La presidenta Claudia Sheinbaum da a conocer la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, la cual actualmente cuenta con 838 abogadas, con el propósito de promover derechos y justicia para las mujeres en todo el país mediante la oferta de asesoría legal gratuita. Esta asistencia se puede solicitar a través de la línea telefónica 079, opción 1, destinada a reportar casos de violencia.

“Y este programa insignia del Gobierno de México, las Abogadas de las Mujeres tiene que ver con dos cosas: Uno, los derechos de las mujeres y segundo, la justicia para las mujeres. Por eso nos llena de orgullo que estén aquí porque cuando nos organizamos las mujeres podemos todo y hoy la organización de las Abogadas de las Mujeres lo que construye es derechos y lo que construye es justicia”, afirmó en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.

Sheinbaum enfatizó que no llegó a la Presidencia en solitario, sino que lo hizo en compañía de todas las mujeres, lo que representa una gran responsabilidad en la lucha por la reivindicación de las mujeres en el contexto de la Cuarta Transformación. Esto incluye a aquellas mujeres que han sido ignoradas por la historia y que, hasta ahora, no tenían un lugar en el calendario cívico, como las mujeres indígenas que combatieron a los españoles y figuras históricas como Malintzin.

La presidenta explicó que este programa cuenta con el respaldo de reformas legales que han sido aprobadas en la Constitución y es parte de una estrategia integral que incluye los Centros LIBRE, que son espacios de apoyo y servicios para mujeres.

Este año se construirá un total de 678 centros, con la meta de establecer uno en cada municipio en el transcurso de seis años.

Asimismo, se está distribuyendo la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con el fin de concienciar a todos los mexicanos sobre los derechos de las mujeres, que abarcan la educación, la salud, la vivienda, la propiedad de tierras, el acceso a salarios justos, el reconocimiento y la libertad de vivir sin violencia.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que las Abogadas formarán una red profesional de sororidad y defensa integral, que brindará apoyo estratégico a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género.

Además, Hernández Mora informó que esta red se fortalecerá gradualmente con la participación de los gobiernos estatales, y mencionó que la primera gobernadora en unirse fue Mara Lezama Espinosa de Quintana Roo, quien aportó 15 abogadas y 5 psicólogas para fortalecer la iniciativa.

Irma Lorena Aguilar Nah, coordinadora de las Abogadas de las Mujeres en Quintana Roo, destacó que las abogadas son fundamentales para esta política pública sin precedentes, que trasciende un simple programa y se erige como un acto de justicia y amor colectivo.

Por último, Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, añadió que desde la capital, este programa se complementará con estrategias adicionales, como la creación de una Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, el establecimiento de una Unidad Especializada de la Policía de la Ciudad de México con un protocolo para abordar casos de violencia contra mujeres; la implementación del programa Siempre Vivas, donde mujeres visitarán hogares para hablar sobre violencia de género; y la edificación de 100 casas Siempre Vivas y Centros LIBRE.

Página Anterior Página Siguiente

Formulario de contacto