La titular de la Secretaría de las Mujeres comunicó que actualmente se encuentran operando más de 600 centros LIBRE

Citlalli Hernández Mora, la secretaria de Mujeres, dio a conocer en el Palacio Nacional los progresos logrados en la creación de los centros LIBRE, que son espacios dedicados a las mujeres y tienen como objetivo prevenir y educar sobre la violencia de género.

“Estamos en el 90% de operación de los centros LIBRE, de 678 que tenemos proyectados para este año, ya hay 600 centros LIBRE operando. Los que faltan estarán ya operando al finalizar este mes, algunos porque en realidad son infraestructura nueva y están terminándose”, precisó la secretaria Hernández.

Asimismo, enfatizó que la creación de estos centros implicó una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos, monto que el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destina para el beneficio de las mujeres en la nación.

Los centros LIBRE tienen cinco metas principales:
1. Promover los derechos e impulsar la autonomía económica de las mujeres.
2. Promover el fortalecimiento de redes comunitarias y estimular el liderazgo.
3. Promover la transformación cultural y la prevención de la violencia.
4. Ofrecer orientación psicoemocional y fomentar el bienestar.
5. Ofrecer orientación legal y apoyo en casos de violencia.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de las Mujeres, se han realizado diversos esfuerzos para establecer estos centros y dotarlos del personal y los servicios esenciales, que incluyen trabajadoras sociales, asesoramiento psicológico y abogadas.

Encuentra el Centro LIBRE más cercano a tu comunidad en la página:
tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx

Página Anterior Página Siguiente

Formulario de contacto