Felipe Perrone, el jugador más veterano de la competición, coronó su larga trayectoria internacional al guiar a la selección española hacia una impresionante victoria de 15-13 contra Hungría en la final masculina de Waterpolo del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, celebrada el jueves 24 de julio de 2025 en el Centro Acuático OCBC de Singapur.
- Clasificaciones finales:
- España
- Hungría
- Grecia
- Serbia
- Croacia
- Montenegro
- Italia
- Estados Unidos
- Japón
- Rumanía
- Canadá
- Brasil
- Australia
- China
- Singapur
- Sudáfrica
España se consolidó como una de las tres selecciones más destacadas a nivel mundial al obtener su cuarto título, ante la mayor afluencia de público del torneo. La destacada dirección de Felipe Perrone, aunada a las extraordinarias ejecuciones de Álvaro Granados y Bernat Sanahuja, fueron cruciales en este encuentro memorable.
Bernat Sanahuja inició el encuentro con una destacada actuación, anotando los tres primeros goles para España. Álvaro Granados continuó la racha con los dos siguientes. Dániel Angyal respondió con su primer y quinto gol para Hungría, mientras que Gergő Fekete, Vigvári Vendel y Márton Vámos contribuyeron con goles en el mediocampo.
España mantuvo una ligera ventaja en el segundo cuarto, en un partido donde ambos equipos mostraron un alto nivel de juego en Singapur. Sanahuja amplió la diferencia con un impresionante cuarto gol al comienzo del período, un tiro que pasó cerca de la cabeza de Csoma, estableciendo el marcador en 6-5. Vince Vigvári ejecutó un excelente pase elevado sobre Unai Aguirre desde la esquina izquierda, logrando así el empate a seis. Alberto Munárriz marcó un gol tras un pase corto en el añadido con una reacción instantánea. Transcurría el minuto 1:26 y, a pesar de la gran afinidad de Hungría con el cuerpo de Aguirre, no logró recortar distancias antes del descanso.
Gergely Zoltan Burian fue el elemento que Hungría necesitaba. Anotó un gol desde la banda derecha sin defensa, aunque su disparo se desvió y sorprendió al portero. Hungría disparó dos veces desde fuera, rebotando en cada ocasión, y en el segundo, Burian la envió a la red para la primera ventaja del partido a los 6:02 (8-7). Vince Vigvári disparó desde la izquierda en la prórroga, con un disparo bien ejecutado, tomándose su tiempo para el 9-7. Granados respondió y Ákos Nagy se resistió tres veces en el lado derecho de la piscina antes de desatar su misil zurdo para el 10-8 a los 4:02. Felipe Perrone anotó un gol imposible en la banda derecha en su 14.º y último Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, compitiendo por el oro. El marcador era 10-9 abajo. Hungría y luego España tuvieron que pedir tiempo muerto, pero el disparo de Sanahuja se fue alto. Ninguno de los dos equipos pudo encontrar un hueco gracias a su sólida defensa y a sus excelentes porteros, lo que supuso un excelente final de torneo en el cuarto 384.
Sanahuja, Granados y posteriormente Burian iniciaron el período con Munárriz, llevando el marcador a 12-11. Granados lo aumentó a 13-11. Unai Biel anotó un gol desde el centro del campo para el 14-11 a los 3:10, y una serie de ataques y paradas culminó con el gol de Ádám Nagy a los 0:51. Perrone percibió una oportunidad para asegurar la victoria cuando condujo el balón, casi provocando una falta de penalti, pero disparó a portería para el 15-12 a los 0:18, un gol que prácticamente sentenció el partido. Entre los aplausos de sus compañeros, Vigvári Vendel evitó un gol en la última jugada a los 0:06.
Perth 1998, Fukuoka 2001, Budapest 2022 y Singapur 2025. ¡Enhorabuena, campeones!.