La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo renovó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) por seis meses más, manteniendo el precio de 24 productos básicos en 910 pesos hasta noviembre de 2025. Iniciado en 2022 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el PACIC es un acuerdo voluntario entre el gobierno y el sector privado que busca estabilizar los precios de productos esenciales sin imponer controles.

La pasada renovación de este acuerdo, en noviembre de 2024, a cargo de la presidenta Sheinbaum, estableció revisiones semestrales. Por lo tanto, la actual extensión reafirma el compromiso del gobierno y el sector privado para mantener la accesibilidad de los productos básicos. 19 empresas productoras de alimentos y 11 comercializadoras se han sumado al PACIC, incluyendo Soriana, Walmart, Chedraui, Calimax, HEB, Bimbo, Bachoco, Pilgrims, San Juan y Grupomar. Los 24 productos del PACIC representan el 46% de la inflación de alimentos en México, según la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).
La reunión contó con la asistencia de funcionarios del gobierno, incluyendo al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador; al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; y a la secretaria de Energía, Luz Elena González. Asistieron también los titulares de la Profeco, Pemex, Aduanas, CFE y el SAT.
- La lista incluye 22 alimentos y 2 artículos básicos:
- Aceite de canola o maíz.
- Arroz en grano.
- Atún en lata.
- Azúcar morena.
- Bistec de res.
- Cebolla blanca.
- Chile jalapeño.
- Chuleta de puerco.
- Frijol en grano.
- Huevo blanco.
- Jitomate saladet.
- Leche de vaca.
- Limón.
- Manzana
- Naranja.
- Pan de caja.
- Papa blanca.
- Pasta para sopa.
- Pollo entero.
- Sardina en lata.
- Tortilla de maíz.
- Zanahoria.
- Jabón de tocador.
- Papel higiénico.